Anemia, ¿Qué es y cómo tratarla?

La anemia es una enfermedad causada por insuficiencia de células rojas o falta de hemoglobina en la sangre, lo cual provoca una reducción de oxígeno en las células y evitando el buen funcionamiento de las mismas.

Sólo se detecta la enfermedad por medio de un estudio de sangre, pero hay algunos síntomas que se pueden considerar para tomar medidas y estar consciente de nuestro estado de salud, como lo son:

  • Piel amarilla
  • Edemas
  • Indigestión
  • Moretones en la piel
  • Depresión
  • Mareos
  • Palpitaciones débiles
  • Entumecimientos de pies
  • Falta de energía y de apetito
  • Estreñimiento
  • Reducción de fuerza muscular

Te recomendamos algunos alimentos que mejoran la absorción de hierro para que los incluyas en tu dieta: Anis, comino, menta, perejil, canela, tomillo, entre otros. Además, algunos otros alimentos contienen gran cantidad de hierro que serían ideales, como lo son: Frijoles, lentejas, garbanzos, almendras, nuez de la india, avellanas, etc.

Por otro lado, el consumo de cafeína, alimentos altamente procesados, cerveza, dulces, refrescos, antiácidos, y antibióticos, pueden interferir en la absorción de hierro y es recomendable evitarlos.

Beneficios de la música en la salud.

Escuchar música es algo cotidiano, realizamos nuestras actividades en compañía de la música y no nos damos cuenta los beneficios que trae consigo.

Al escuchar música disminuye el nivel de estrés en nuestro cuerpo y nos permite sentirnos mejor. También estimula el cerebro ya que se estimulan las ondas cerebrales y permite una mejor concentración y tener un pensamiento más alerta.

Además, si se escucha música mientras es tiempo de estudiar, favorece el aprendizaje pues enriquece los procesos sensoriales y cognitivos del cerebro lo que mejora la capacidad de retener, analizar y procesar información.

Permite mantener un mejor estado de ánimo y ayuda a recordar momentos felices. Si has hecho ejercicio con música, tal vez te hayas dado cuenta que el tiempo pasa más rápido, pues se desvía la atención de los ejercicios y se evaden los sentimientos de cansancio y aburrimiento, permitiéndote aumentar tu rendimiento.

Si escuchamos música suave, nos ayuda a reducir la frecuencia cardiaca y la presión arterial lo cual beneficia a las personas con alta presión. Y cuando sentimos dolor, el escuchar música libera endorfinas y éstas actúan como analgésicos naturales.

La música no sólo sirve como una forma de llenar los tiempos libres, podemos obtener una gran variedad de beneficios de ella.

Trastorno Compulsivo-Obsesivo TOC

El TOC es una enfermedad psiquiatra traducida a un trastorno de ansiedad y se caracteriza por tener pensamientos obsesivos que generar inquietud y temor. Estos pensamientos pueden ocasionar ideas compulsivas con el fin de calmar la ansiedad y crear resistencia, pero en ocasionar se transforman en reacciones exageradas.

Es una de las enfermedades psiquiátricas más frecuentes y considerada por la OMS como una de las 20 enfermedades más discapacitantes. El TOC es un trastorno crónico que suele desarrollarse en la infancia o adolescencia y su evolución es progresiva. Aunque también puede presentarse debido a algún acontecimiento que generado por estrés.

Aún no se ha identificado la causa del TOC, pero se conocen algunos factores que están relacionados en el desarrollo de la enfermedad, como, por ejemplo, el lóbulo frontal del cerebro la secreción de serotonina. La serotonina es un neurotransmisor que regula los estados de ánimo en una persona y en el caso de las personas que tienen TOC se desarrolla con menor lentitud.

Algunos de los síntomas del TOC son:

  • Intolerancia a la incertidumbre
  • Sobreestimación de la amenaza
  • Perfeccionismo
  • Responsabilidad excesiva
  • Rigidez de ideas, entre otras.

Beneficios de la manzanilla

La manzanilla es una planta famosa por todos los beneficios y propiedades que brinda a nuestro cuerpo. Ha sido utilizado a través de los siglos y tiene un aroma herbáceo y un poco dulce. Es una planta muy común y muy fácil de cultivar.

Principalmente se utiliza como calmante sobre piel, mente y cuerpo, tiene un efecto casi terapéutico.

Algunos de los beneficios son:

  • Aliviar el dolor menstrual.
  • Alivia la indigestión.
  • Ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre en las personas con diabetes tipo 2.
  • Ayuda a aliviar la gripe y el resfriado
  • Combate el insomnio
  • Mantiene el colesterol en niveles adecuados.
  • Se recomiendo para aliviar ansiedad.
  • Aclara y da brillo al cabello.
  • Ayuda a suavizar la piel

La manzanilla se puede aplicar como tintura o aceites esenciales, pero es más sencillo usarlo en forma de té.

¿Qué hacer en caso de asfixia o atragantamiento?

El atragantamiento o asfixia es la obstrucción de la garganta o la tráquea por algún objeto o alimento. Hay incapacidad para hablar y respirar. Existen tres tipos de obstrucción y cada una es más grave que la otra y requiere de diferentes acciones para tratar:

  1. Obstrucción parcial: si tose.
  • Animar a seguir tosiendo ya que la tos ayuda a expulsar el objeto.
  • Se puede intentar extraer el objeto con los dedos índice y pulgar.
  1. Obstrucción total: si está consciente.

La tos no funciona o no emite sonido.

  • Situarse al lado, inclinar a la persona hacia adelante, mientras se sostiene por el pecho de la persona, dar 5 golpes en la espalda entre los omoplatos con el final de la mano.

Si el objeto sigue atascado, comenzar la maniobra de Heimlich:

  • Colocarse detrás de la persona, poner los brazos alrededor de su cintura.
  • Cerrar uno de los puños y colocarlo entre el ombligo y el hueco de las costillas.
  • Agarrar el puño con la otra mano. Comprimir el abdomen fuerte y rápido, hacia adentro y hacia arriba, con ambas manos.
  • Si sigue atascado, repetir la maniobra hasta 5 veces.
  1. Obstrucción total: si pierde el conocimiento.
  • Llamar a emergencias
12